¿Que es un apoderado de una empresa?


En México, un apoderado es una figura legal que representa a una empresa o entidad en  asuntos legales y administrativos. Esta figura es muy común en el ámbito empresarial, ya que permite que una empresa pueda actuar de manera más eficiente y ágil en ciertos trámites y gestiones. Al la hora de dar de alta a una empresa es muy importante conocer si la persona que solicita tu producto o servicio, tiene los poderes necesarios para celebrar los actos jurídicos que se requieren en la transacción.

Lee nuestra guía sobre cómo hacer el alta de empresas en México.

¿Donde encuentro a un apoderado?

Los apoderados se pueden encontrar en las actas constitutivas, actas de asamblea, o poderes notariales. En las actas puedes conocer las personas que se nombran cómo apoderados, los tipos de poderes que tienen, y si tienen algún límite o su tipo de firma.

¿Cómo se nombra a un apoderado?

Los apoderados son nombrados por las empresas a través de un poder notarial, que es un documento legal que autoriza a una persona o entidad a actuar en nombre de otra. La persona o entidad que nombra al apoderado puede ser la junta de socios, el consejo de administración u otros apoderados que ya fueron nombrados.

¿Cuáles son los tipos de poderes de los apoderados?

Existen diferentes tipos de poderes que se pueden otorgar a un apoderado en México. Algunos de los más comunes son los poderes de administración, que permiten al apoderado tomar decisiones administrativas en nombre de la empresa. También existen poderes de crédito o bancarios, poderes para actos de dominio, o poderes para pleitos y cobranza.

¿Cuáles son los roles que puede tener un apoderado?

Las personas con las facultades para representar a la empresa pueden ser el (la) administrador único de la sociedad, los miembros del consejo, o un apoderado. Los apoderados se nombran en las actas constitutivas, actas de asamblea, o poderes notariales y generalmente se encuentran en la sección de artículos transitorios. En la sección de artículos transitorios se suele enunciar los poderes que tiene cada persona, si tienen algún límite, o si para firmar los actos deben hacerlo en conjunto con otros apoderados.

¿Cuales son los tipos de firmas de los apoderados?

En cuanto a las firmas, existen dos tipos de firmas que un apoderado puede utilizar para representar a una empresa: la firma individual y la firma conjunta. La firma individual significa que el apoderado puede firmar en nombre de la empresa sin la necesidad de otra firma adicional. En cambio, la firma conjunta significa que el apoderado debe firmar junto con otra persona autorizada.

¿Cómo saber si un poder tiene un limite?

En algunos casos, las empresas deciden dar un poder limitado a sus apoderados. Por ejemplo, una empresa puede decidir limitar el monto máximo de créditos que puede tomar una persona a nombre de una empresa o el monto máximo de la cuantía de un contrato. Los limites a los poderes se encuentra en la descripción de las actas constitutivas, actas de asamblea, o poderes notariales.

¿Cuánto dura un poder?

Es importante destacar que los poderes pueden tener una fecha de expiración o tiempo de vigencia. Esto significa que después de cierto tiempo, el poder dejará de ser válido y deberá renovarse. Además, algunos poderes pueden tener límites y restricciones, los cuales se especifican en el documento legal correspondiente.

¿Quién puede ser un apoderado?

Existen diferentes tipos de apoderados en México, pero en general se pueden dividir en dos categorías: apoderados personas y apoderados empresas. Los primeros son personas físicas que son designadas por una empresa para actuar en su nombre en ciertos asuntos. Los segundos son empresas que se encargan de representar a otras empresas en cuestiones legales y administrativas.

¿Donde encuentro a un apoderado en un acta constitutiva?

Generalmente los apoderados los puedes encontrar en los artículos transitorios del acta constitutiva. En esta sección del acta los socios de las empresas deciden quienes serán las personas elegidas para representar a la empresa en los actos jurídicos.

Entender los poderes de los poderes es indispensable para la firma de contratos con empresas en México. Existen diferentes tipos poderes y firmas, por lo que es importante conocer bien los poderes de las personas que van a firmar tu contrato antes de incurrir en pérdidas.